xe88 Grupos de trabajo - Agriecol

Grupos de trabajo

AGRIECOL se estructura en cuatro grupos de trabajo y dentro de cada grupo se diferencian áreas de investigación. Cada grupo posee un coordinador. La actividad de la Red está bajo la dirección del coordinador general.

Alimentos ecológicos

Grupo de trabajo destinado a los alimentos orgánicos.

En este grupo se diferencian las siguientes áreas:

  • 1) Transformación de alimentos de origen vegetal.
  • 2) Transformación de alimentos de origen animal.
  • 3) Alimentos ecológicos, calidad, seguridad alimentaria y salud.

Coordinador del Grupo de trabajo

Isabel Revilla (irevilla@usal.es)

Sistemas ecológicos de producción animal

Grupo de trabajo destinado a la investigación de la producción animal en agricultura ecológica.

En este grupo se diferencian las siguientes áreas:

  • 1) Bienestar y sanidad animal en ganadería ecológica.
  • 2) Pastos, forrajes y alimentación animal.
  • 3) Recursos genéticos y mejora.
  • 4) Manejo de sistemas ganaderos ecológicos.
  • 5) Apicultura ecológica.
  • 6) Acuicultura ecológica.

Coordinador del Grupo de trabajo

Mª José Ranilla (mjrang@unileon.es), Carlos Palacios (carlospalacios@usal.es)

Sistemas ecológicos de producción vegetal

Grupo de trabajo destinado a la investigación de la producción vegetal en agricultura ecológica.

En este grupo se diferencian las siguientes áreas:

  • 1) Protección vegetal en agricultura ecológica.
  • 2) Biodiversidad, aprovechamiento y mejora de recursos genéticos.
  • 3) Gestión de suelos, riegos y fertilización.
  • 4) Manejo de sistemas y uso funcional de la diversidad.
  • 5) Selvicultura ecológica.

Coordinador del Grupo de trabajo

Pedro Revilla (previlla@mbg.csic.es), Enrique Dapena (edapena@serida.org)

Sostenibilidad de los sistemas ecológicos

Grupo de trabajo destinado a la sostenibilidad de los sistemas ecológicos.

En este grupo se diferencian las siguientes áreas:

  • 1) Sostenibilidad económica y mercado de la agricultura ecológica.
  • 2) Agricultura ecológica y servicios ambientales.
  • 3) Sostenibilidad social, desarrollo rural y políticas públicas.
  • 4) Metodologías de evaluación de sostenibilidad.

Coordinador del Grupo de trabajo

F. Xavier Sans (fsans@ub.edu), Manuel González de Molina (mgonnav@upo.es)